
Desde hace unos años, la Asociación Cultural Enxebre, está celebrando un mercado tradicional para recaudar fondos y en él venden verduras, pan, harinas... tal y como se hacía antes, vistiéndose la gente de época e incluso con su "procesión" con cortejo (todos disfrazados).
Este año lo han realizado el domingo, día 5 de noviembre.
Da gusto ver que tradiciones como esta se van recuperando. Mi madre recuerda este mercado y en este mismo lugar (Praza de Arriba) de cuando ella era pequeña.
Muchas de las fotos las tuve que hacer antes de que llegara el cortejo, porque una vez que empezó la venta aquello estaba a rebosar.
Había el puesto de las verduras, para hacer el cocido, que por tradición mucha gente lo compró porque el cocido gallego por San Martiño es algo sagrado.
Los quesos típicos gallegos...


Las habas para el cocido, la harina para preparar "os bolos" del cocido (algún día pondré la receta)...


Por supuesto los cestos de mimbre. Yo todavía me acuerdo de cuando mis abuelos paternos los hacían. Por desgracia nunca he aprendido.


Preparando aguardiente con el alambique.
El personaje del ciego contando sus historias tampoco debe faltar.
Y, ¿qué parroquia no tiene su cura y su monaguillo?
Ya estoy deseando que haya otra fiesta así. De este modo aprovecho para comprar harina de maíz y de centeno y por supuesto, mi vicio, el pan de maíz, además de pasar un buen rato con los amigos.
1 comentario:
Gracias por mostrarnos este mercado, ya que con él nos has traido los buenos recuerdos de los días pasado en O'Grobe y toda la zona.
Besotes,
Ana y Víctor.
Publicar un comentario